J.M. Firearms Collection

Colt Lighting Colección de Jesús Madriñán

Datos técnicos
Colt
Estados Unidos
1884-1904
Corredera
3 kilos aprox.
Estriada

La carabina Colt Lightning (relámpago en español), es un rifle de corredera fabricado por la empresa Colt entre 1884 y 1904, originalmente en calibre 44-40. Todos, salvo pedidos especiales, salían de fábrica con acabado pavonado, martillo cimentado y culata y guardamanos de nogal. Formó parte de los últimos coletazos del llamado Salvaje Oeste, pasando a la historia como el único rifle que le quiso hacer sombra a los famosos Winchester de palanca. 

HISTORIA

A finales del siglo XIX, la fábrica Colt era sobradamente conocida por la excelente calidad de sus revólveres. monopolizando, junto con Remington y Smith & Wesson, la casi totalidad del mercado estadounidense de armas cortas, siendo Winchester quien lo hacía con las armas largas para uso civil. Fue en la década de 1880, cuando los directivos de Colt, con su más que probada mentalidad empresarial, se preguntaron: ¿por qué no sacamos un rifle complementario a nuestros exitosos revólveres que use el mismo cartucho que estos? De este modo se unirían comercialmente sus revólveres con su rifle, dejando así escaso espacio comercial a la competencia. Sería un enorme éxito que incrementaría sus ventas y ahogaría a sus oponentes.
Pero estaba el problema antes mencionado: Winchester monopolizaba el mercado civil de arma larga con sus rifles de palanca por lo que, sin pretenderlo, se convirtió en su enemigo natural, la fabrica a la que Colt había de batir para conseguir el éxito de esta codiciosa empresa.
Colt sabía de la dificultad de un diseño revolucionario, así que decidió apostar por lo seguro y basarse en el más que probado éxito de los diseños Winchester, centrándose solo en la investigación de un mecanismo de acción diferente para evitar acusaciones de plagio.
Es aquí cuando entra en juego el doctor en Odontología William Elliot, afamado dentista residente en Nueva York. Era un inventor nato que obtuvo la primera de sus 130 patentes a los 17 años. Sin descuidar su profesión, su atención se centraba en las mejoras en el desarrollo de las armas de fuego, y logró interesar a la Remington en varios de sus diseños, siendo el más conocido el de la pistola tipo derringuer de dos cañones superpuestos fabricada por Remington en calibre 41, desde 1866 hasta 1935, y del que se fabricaron más de 150.000 ejemplares. 
Elliot contaba con otra patente que llamó poderosamente la atención de Colt, se trataba de un un guardamanos deslizante localizado bajo el cañón que sustituía la palanca convencional utilizada en los rifles Winchester. Este  mecanismo de corredera era muy fiable, rápido y fácil de usar, y tenía el mismo sistema de carga de munición que los Winchester, es decir, a través de una ventana lateral. Sin dudarlo, Colt le compró la patente a Elliot en 1883 y en 1884 sacó al mercado el Lightning. Según  publicidad de la época, eran superiores a los Winchester en su rapidez de disparo y precisión, pues bastaba con mantener el gatillo apretado mientras se accionaba la corredera para disparar toda su munición sin dejar de apoyarlo en el hombro, manteniendo el objetivo a la vista, lo cual con los Winchester y su accionamiento de palanca era más complicado y más lento. También indicar que los Lightning eran más livianos, pues su peso no excedía de 3 kilos.

PACTO DE CABALLEROS

Los directivos de Winchester, habiendo comprobado sus virtudes y alertados por el éxito que podría llegar a tener, se pusieron en contacto con sus rivales de Colt anunciándoles que ellos también iban a fabricar revólveres. Parece ser que la velada amenaza tuvo éxito, pues se dice que ambas firmas llegaron a un pacto de caballeros en el que se comprometían a que una no interferiría en el mercado de la otra.
Según Samuel L. Maxwell, historiador que escribió un importante compendio sobre la firma Colt , es posible que entre Colt y Winchester, hubiera habido otros factores económicos más básicos en juego: un Winchester Modelo 1873 costaba entonces unos 20 dólares y el Lightning de Colt sobre 19 dependiendo de la longitud del cañón y de si era redondo u octogonal. Como se puede ver, la diferencia de precios no era lo diferentemente grande como para que un usuario de Winchester, satisfecho y fiel cliente de la casa durante décadas, se dejara engatusar por una prima donna recién llegada. Así, el Lightning dejó de fabricarse en 1904, tras solo 20 años en producción, fabricando la cantidad de solo 186.000 unidades entre todas sus variantes, una nimiedad si comparamos esta cifra con la de cualquier modelo de Winchester (solo de su modelo 1873, llegó a fabricar más de 720.000 unidades), dejando a ambas empresas obligadas a hacer lo que mejor sabían hacer, argumenta Samuel L. Maxwell: Colt fabricando revólveres y pistolas y Winchester produciendo rifles.
Como quiera que su cese fue en 1904, nunca se fabricaron para ser disparadas con munición de pólvora sin humo.

VARIANTES

Se fabricaron en tres tamaños de armazón para acomodarse a la amplia gama de cartuchos con los que podía ser alimentado: desde el minúsculo 22 Corto hasta el monstruoso 50-95 Express. 

ARMAZÓN PEQUEÑO

El Lightning de armazón pequeño fue el primer rifle de percusión anular fabricado por Colt. Se fabricó entre 1887 y 1904 como arma de tiro y galería. Los registros de Colt indican que se fabricaron 89.912 unidades, en calibres 22 corto y 22 largo. La longitud del cañón era de 61 cm (24 pulgadas) con capacidad para 16 cartuchos. El Lightning de armazón pequeño, recamarado para el calibre 22 de percusión anular, se popularizó como arma de feria y entre los tiradores aficionados. 

ARMAZÓN MEDIANO

Según los registros de Colt, se produjeron 89.777 unidades entre 1884 y 1904 en calibres 32-20, 38-40 y 44-40 como complemento del revólver Colt Single Action Army, ofreciéndose dos versiones: uno con cañón de 66 cm (26 pulgadas) y cargador de 15 cartuchos, y una carabina con cañón de 51 cm (20 pulgadas) y cargador de 12 cartuchos. 

ARMAZÓN GRANDE

El Lightning de armazón grande, también llamado Modelo Express, se fabricó entre 1887 y 1894. Los registros de Colt indican que se fabricaron 6.496 en diferentes calibres para caza mayor como el 38-56 WCF, el 40-60 y el 50-95 Express. La longitud del cañón era de 56 o 71 cm (22 o 28 pulgadas).

INFORMACIÓN ADICIONAL

Se fabricó una versión pequeña, popularmente conocida por Baby con un cañón de solo 35 cm para 10 cartuchos que pesaba solo 2 kilos frente a los 3 kilos de la carabina normal.

Los guardamanos venían decorados a punta de diamante hasta 1896, siendo fabricados a partir de entonces más lisos, aunque se podía servir igualmente decorados pagando un extra.
Debido a su gran variedad de calibres, el cargador del Lightning podía contener entre 12 y 16 cartuchos. Se usó como arma de defensa, caza y tiro de salón, pero nunca fue declarado oficialmente de ordenanza para armar ejércitos o cuerpos de seguridad con la excepción del departamento de policía de San Francisco, quien adquirió 401 unidades en calibre 44-40 que portan en la espiga inferior las letras SFP 1 a SFP 401. 
Además, las fotos históricas que adjunto a este artículo prueban que fueron utilizados por oficiales de las fuerzas españolas durante las Guerras de Cuba y Filipinas entre 1895 y 1898, especialmente las fuerzas de voluntarios que se hicieron con ellas muy probablemente de forma privada. También fueron utilizados durante la Revolución Mexicana (1910-1920), como así lo atestigua la foto de 1914 que acompaño donde se puede ver al comandante zapatista Refugio Sánchez, en el centro, armado con un Colt Lightning rodeado por algunos de sus hombres.
Debido a su escasa producción comparada con los Winchester, los Colt Lightning originales alcanzan precios ostensiblemente superiores a los primeros, siendo una pieza extremadamente rara de ver en el mercado por lo que es una pieza muy codiciada por los coleccionistas del Lejano Oeste. Seguramente estemos ante uno de los últimos testigos de aquella historia.
Este ejemplar de mi colección porta la inscripción “ELECTRA ESPAÑOLA 10 BILBAO”, lo que me hace suponer que sirvió para armar a los vigilantes de esta compañía eléctrica fundada en Bilbao en 1899. Seguramente formó parte del remanente de armas recuperadas tras las Guerras de Cuba y Filipinas.

REPRODUCCIONES

Hoy en día, empresas como Uberti, Taurus y Pedersoli lo reproducen preparados para disparar cartuchos de pólvora sin humo, para así poder ser usados para caza, recreación histórica y competiciones en calibres 38 Special, 357 Mágnum, 44-40 y 45 Colt.

Jesús Madriñan